Hace más de ciento veinte años, concretamente en 1897 Émile Durkheim en su obra El Suicidio nos ofreció una aproximación sociológica al problema del suicidio. Lamentablemente el enfoque médico-biologicista que es hegemónico en la psicología y la psiquiatría no suelen tomar en cuenta estos acercamientos, contrario a lo que establece la propia Organización Mundial de la Salud y las tendencias actuales en ciencias sociales y del comportamiento que toman en cuenta el contexto para comprender y dar respuesta a las crisis de salud en general y de salud psicológica en particular. Apenas van unas semanas de iniciado el ciclo académico de marzo 2025, y ya tenemos dos noticias de personas cayendo de un piso alto de dos universidades diferentes: la PUCP y la UTEC, aunque las circunstancias siguen siendo objeto de investigación, especialmente la del docente de la UTEC, no se puede dejar de lado la hipótesis del suicidio, especialmente porque en los últimos dos años se observa un incremento de in...
- Obtener enlace
- X
- Correo electrónico
- Otras aplicaciones